Enseñar con emoción en un aula “Entretenida” donde puedes moverte y hacer grupos, despierta atención por aquello que se hace diferente y curioso.
“La emoción y el chispazo de la curiosidad, y con ellos la apertura de esa ventana que es la atención, y los mecanismos conscientes que nos conducen al aprendizaje y la memoria”
Estudios actuales avalan las nuevas tendencias en Educación relacionadas con equipar las “Aulas educativas” con mobiliario versátil, adaptable y lúdico, de tal modo que se puedan configurar grupos de alumnos. Los alumnos se cambian haciendo formas diferentes para evitar el tedio y monotonía. Se trata que ningún alumno se quede afuera, la inclusividad y el trabajo en equipo son vitales.
El mobiliario como pupitres y sillas reconfigurables (como un puzzle) contribuyen de manera positiva a la motivación por el aprendizaje provocando en los alumnos estados de alegría y felicidad que predisponen a aprender.
La actividad y movimiento actúan sobre los neurotrasmisores como la Dopamina los que a su vez liberan las hormonas de la felicidad como la oxitocina y serotonina, que actúan sobre las uniones cerebrales como lo hace un sistema de engranaje.
La actividad física promueve la plasticidad sináptica y el crecimiento de neuronas en el hipocampo (un área relacionada con la memoria y el aprendizaje).